Software Punto de Venta en México

El software de punto de ventas (POS) es una solución tecnológica diseñada para gestionar y optimizar las transacciones de venta, el control de inventarios y la atención al cliente en comercios. Facilita procesos como el cobro, generación de informes, y administración eficiente, mejorando la experiencia del cliente y la productividad del negoc...

TOP 10 Software Punto de Venta en México

Defontana México - Punto de Venta
VISORUS
Udd Soft
Gour-net
UXBI
NOVACAJA
NetSuite Retail
Random ERP
Netsuite POS
Indisoft

Filtros

156 resultados

Software seleccionado de Software Punto de Venta

Guía informativa Software Punto de Venta en México


Elegir tu primer software punto de venta (POS) puede ser más abrumador de lo que esperabas. Hay decenas de opciones, distintos precios, funciones que no entiendes del todo y decisiones que, si tomas mal, pueden afectar el día a día de tu negocio.

¿El riesgo? Perder tiempo, dinero y ventas por un sistema que no se adapta a tu operación, que es difícil de usar o que no cumple con lo que promete. 

Para evitar ese escenario, necesitas tener claro qué buscar desde el principio. En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo elegir tu primer sistema POS y qué funciones esenciales no pueden faltar.

¿Qué es un software POS?

Un software POS (Point of Sale) o software punto de venta es una herramienta que permite gestionar y registrar todas las operaciones de venta que se realizan en un negocio físico o en línea.

Con un software punto de venta puedes:

  • Cobrar a tus clientes de forma rápida y segura.

  • Registrar ventas, aplicar descuentos y generar tickets.

  • Controlar tu inventario en tiempo real.

  • Llevar un historial de ventas, productos más vendidos y rendimiento por sucursal.

  • Emitir facturas electrónicas, en cumplimiento con el SAT (en el caso de México).

  • Aceptar múltiples formas de pago: efectivo, tarjeta, transferencias o métodos digitales.

¿Para quién es aconsejable un software POS? Es ideal para negocios en tiendas de ropa, restaurantes, farmacias, supermercados, cafeterías y cualquier comercio que necesite ordenar sus ventas, reducir errores y mejorar la experiencia del cliente.

¿Qué software se utiliza para el punto de venta? | 8 funciones imprescindibles

Hay muchas opciones buenas para software de punto de venta, como Square POS, que es fácil de usar y económico, o Shopify POS, que destaca por su excelente integración con tiendas en línea.

Lo esencial al escoger un software es que cuente con las funciones que tu negocio requiere para operar. Aquí te contamos cuáles son.

1. Registro rápido de ventas

Tu sistema debe permitirte cobrar de forma ágil y sin complicaciones.
Debe facilitar el escaneo de productos por código de barras, aplicar descuentos o promociones automáticamente y aceptar múltiples métodos de pago: efectivo, tarjetas, transferencias o CoDi.

2. Control de inventario en tiempo real

La venta y el inventario deben estar conectados. Un buen POS actualiza el stock automáticamente tras cada transacción, emite alertas cuando se agotan productos y permite llevar un registro de entradas y salidas por proveedor, lote o categoría.

3. Emisión de tickets y facturas

Tu sistema debe cumplir con los requisitos fiscales y al mismo tiempo ofrecer una buena experiencia al cliente.
Asegúrate de que pueda imprimir o enviar tickets por correo, generar facturas electrónicas y personalizar los comprobantes con el logo o promociones del negocio.

4. Reportes y estadísticas

Los datos importan, y un POS moderno debe ayudarte a interpretarlos.
Debes poder generar informes por día, producto, vendedor o sucursal, analizar los productos más vendidos, comparar resultados entre meses y proyectar ventas futuras con información clara y accesible.

5. Gestión de usuarios y permisos

La seguridad y el orden interno son clave.
Tu  software punto de venta debe permitirte crear cuentas diferenciadas por cajero, encargado o sucursal, definir niveles de acceso según funciones y llevar un historial detallado de movimientos por usuario.

6. Soporte para múltiples sucursales o cajas

Si tu negocio tiene más de un punto de venta, el sistema debe sincronizar todo en tiempo real.
Esto incluye la consolidación de ventas, el control centralizado del inventario y precios, y la generación de reportes unificados desde una sola plataforma.

7. Compatibilidad con tu hardware

Evita sorpresas. Verifica que el software punto de venta  funcione bien con los equipos que ya usas o que planeas adquirir:

  • Impresoras de tickets

  • Cajones de dinero

  • Lectores de códigos de barras

  • Pantallas táctiles

8. Acceso en la nube o local

Elige la modalidad que más te convenga:

  • En la nube: puedes acceder desde cualquier lugar, ideal si gestionas varias tiendas.

  • Instalado localmente: útil si prefieres operar sin depender de la conexión a internet.

9. Integraciones con otras herramientas

El software para sistema de ventas no debe ser un sistema aislado. Busca uno que se integre fácilmente con:

  • Sistemas contables (como CONTPAQi o QuickBooks)

  • Plataformas de e-commerce

  • Aplicaciones bancarias o pasarelas de pago

Estas integraciones te ahorrarán tiempo y errores administrativos.

Guía completa: 10 pasos para elegir tu primer sistema de punto de venta 

Elegir tu primer sistema de punto de venta puede ser sencillo si sabes qué buscar. Sigue estos 10 pasos y toma la mejor decisión para tu negocio.

1. Define lo que realmente necesitas

Empieza por identificar los principales problemas en tu operación:

  • ¿Fallas en el control de ventas o stock?

  • ¿Errores al cerrar caja?

  • ¿Dificultad para aplicar descuentos o registrar pagos?

Habla con tu equipo y haz una lista. Separa lo imprescindible de lo deseable. Esto te ayudará a enfocar tu búsqueda en soluciones que resuelvan tus retos diarios.

2. Establece tu presupuesto

Antes de cotizar, define cuánto puedes invertir ahora y cuánto estás dispuesto a pagar mensualmente. Considera:

  • Instalación o configuración inicial.

  • Licencias mensuales o anuales.

  • Equipos (caja registradora, lector, impresora).

  • Soporte y capacitación.

Evita elegir solo por precio. Un sistema confiable te ahorrará pérdidas y tiempo a largo plazo.

3. Investiga qué opciones existen en el mercado

Consulta comparadores de software, reseñas en línea y grupos de empresarios en México.

Puedes comenzar priorizando los sistemas que ya se usan en negocios como el tuyo: tiendas de ropa, restaurantes, farmacias, etc.

Revisa plataformas como ComparaSoftware, Capterra México o Software Advice para ver valoraciones reales.

4. Verifica que el sistema sea escalable

Piensa en el futuro. ¿Planeas abrir más sucursales o vender en línea?
Asegúrate de que el software punto de venta pueda crecer contigo, permitiéndote:

  • Agregar nuevas cajas o sucursales.

  • Unificar ventas físicas y digitales.

  • Ver reportes consolidados.

5. Asegúrate de que sea fácil de usar

Tu equipo necesita aprender a usarlo rápido.
Busca un sistema con interfaz intuitiva, en español, y accesible desde distintos dispositivos.
Durante la demo, observa si el flujo de trabajo es claro. Un buen POS no debe requerir semanas de capacitación.

6. Revisa si se integra con otros sistemas

Confirma que el software para punto de venta pueda conectarse con tus otras herramientas:

  • Sistemas contables (CONTPAQi, QuickBooks).

  • Facturación electrónica para el SAT.

  • Plataformas de e-commerce o apps de delivery.

  • Métodos de pago digitales.

Pregunta si las integraciones vienen incluidas o tienen costo adicional.

7. Confirma que puedas personalizarlo

Cada negocio tiene reglas distintas. Verifica si puedes:

  • Ajustar listas de precios o promociones.

  • Agregar categorías, combos o productos a granel.

  • Cambiar los reportes o etiquetas del ticket.

Un sistema rígido te va a limitar más adelante.

8. Escucha a tu equipo

Consulta a quienes usarán el sistema: cajeros, encargados, socios.
Pide su opinión antes de decidir. A veces, un detalle técnico puede hacer la diferencia.
Si ya usan otro sistema, pregúntales qué les gustaría mejorar.

9. Evalúa el soporte técnico

El soporte no es opcional. Pregunta:
¿Responden por teléfono, chat o WhatsApp?

  • ¿Cuánto tardan en resolver incidencias?

Lee reseñas reales. Un mal soporte puede afectar tus ventas en momentos críticos.

10. Prueba antes de contratar

Nunca contrates sin probar. Muchos proveedores ofrecen pruebas gratuitas o demos guiadas.
Simula una jornada real de ventas. Así sabrás si el software punto de venta funciona bien en tu operación diaria.

¿Cuál es la diferencia entre un CRM y un POS?

Esta es una muy buena pregunta, porque aunque ambos sistemas ayudan a mejorar un negocio, hacen cosas diferentes.

Un software de punto de venta es el programa que usas para registrar las ventas. Ya has visto que te ayuda a:

  • Cobrar a los clientes.

  • Emitir tickets o facturas.

  • Llevar el control del inventario.

  • Saber cuánto vendiste en el día.

  • Aceptar diferentes métodos de pago.

Es la herramienta que usas justo en el momento en que se realiza la venta.

En cambio, un CRM (Customer Relationship Management) o sistema para gestionar clientes te ayuda a llevar un registro de cada cliente: qué compra, cuándo compra y qué le interesa.
Sirve para:

  • Enviar promociones personalizadas.

  • Hacer seguimiento a los clientes.

  • Organizar la información de contacto.

  • Mejorar la atención al cliente.

  • Fidelizar y aumentar las ventas a largo plazo.

No se usa durante la venta como el POS, sino antes y después, para conocer mejor a tus clientes y mejorar tu relación con ellos.

¿Se pueden combinar un CRM y un POS? ¡Claro que sí! Usar un CRM junto con tu sistema POS es una gran idea si quieres hacer crecer tu negocio sin complicaciones.

Por ejemplo, cada vez que haces una venta en tu software punto de venta, esa información puede guardarse en el CRM. Así puedes saber qué compró cada cliente, cuándo lo hizo y cuánto gastó. 

Con esos datos, es más fácil enviarle ofertas especiales, recordatorios o simplemente un mensaje de agradecimiento. Y lo mejor: todo se hace de forma automática.

Tener esta información también te ayuda a tomar mejores decisiones. Puedes ver qué productos se venden más y quiénes son tus mejores clientes. También puedes hacer campañas de marketing más efectivas.

Incluso si tus clientes compran en distintas sucursales, sabrás quiénes son y qué necesitan.

¿Aún tienes dudas sobre qué software punto de ventas elegir? ¡Escríbenos por mensaje! La asesoría es 100% gratuita y te ayudamos a encontrar la mejor opción para tu tipo de negocio. ¡Contáctanos por el chat!

¿No encuentras lo que buscas?

Ver todas las categorías