ATutor Software Educativo
¿Qué es ATutor Software Educativo?
Detalle del software
Idiomas
Español
Inglés
Portugués
Modelo de Precios
Prueba Gratuita
Versión Gratuita
Pago Mensual
Pago anual
Pago de única vez
Despliegue
Nube, SaaS, Web
Instalado - Windows
Instalado - Mac
Instalado - Linux
Dispositivo móvil - iOS Nativo
Dispositivo móvil - Android Nativo
Software similares a ATutor Software Educativo
Revisiones
8.3
Puntaje Total
Puntaje de usuarios
Funcionalidades
9.0
Usabilidad
9.0
Servicio al cliente
6.0
Tiempo de Uso
Frecuencia
Rol
ATutor se convirtió en el primer sistema de gestión de aprendizaje que cumple con las especificaciones de accesibilidad de W3C WCAG 1.0 en el nivel AA +. Sus características de accesibilidad aumentan su capacidad para ser usados en el aula permitiendo el aprendizaje inclusivo para los alumnos con discapacidades.
Fue desarrollado en base a las pautas de accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) se desarrollan a través del proceso W3C en cooperación con personas y organizaciones de todo el mundo, con el objetivo de proporcionar un estándar único compartido para la accesibilidad del contenido web que satisfaga las necesidades de personas, organizaciones y gobiernos a nivel internacional.
Existen numerosas extensiones desarrolladas por desarrolladores externos para este LMS que mejoran sus características y cambian su apariencia a través de temas.
Algunos ejemplos de funciones de accesibilidad incluyen alternativas de texto para todos los elementos visuales y acceso por teclado a todos los elementos del programa, un lector de pantalla que ayuda a una persona ciega a tomar un curso en línea.
Es posible ensamblar, empaquetar y redistribuir rápidamente el contenido instructivo basado en la Web, importar fácilmente contenido preenvasado y realizar sus cursos en línea. Los estudiantes aprenden en un entorno de aprendizaje social accesible y adaptable.
La herramienta puede mejorarse en cuanto a acceso soporte o ayuda en red de foros o grupos de usuarios, pienso que es algo que hace falta y que quizá permita a los desarrolladores recopilar ideas para mejorar los detalles que aunque son pocos, tiene la herramienta.