Las empresas de éxito ––que no son solo las grandes corporaciones, sino también las PYMES–– saben lo importante que es la gestión de proyectos y hacen uso de herramientas de proyectos.
Aunque existen muchas metodologías para administrar eficazmente un proyecto, todas coinciden en algo: hay un orden para planificar y canalizar procesos, y gestionar equipos de trabajo eficientemente.
Asimismo, hay etapas que deben cumplirse, y que generalmente se dividen en: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre.
Básicamente, los principios de la gestión de proyectos pueden resumirse así:
-
Primero, la gestión es una metodología. En esencia, hay un marco que permite un uso eficiente del tiempo, pero lo que es más importante: esta metodología / marco ayuda a garantizar que el objetivo de un proyecto se logre realmente.
-
En segundo lugar, debe entenderse que, para que un proyecto sea considerado un proyecto, tiene que haber una "fecha de inicio" y una "fecha de finalización". Si no hay un punto de partida oficial o una fecha específica para finalizar, por definición hablamos de un proceso y no de un proyecto.
Es importante conocer la diferencia entre ambos conceptos: un proyecto se emprende para cumplir con un objetivo o requisito específico dentro de un período de tiempo dado (como puede serlo una boda o un viaje al Caribe).
Un proceso, en cambio, consiste en un conjunto repetible de actividades y tareas que se realizan una y otra vez (como cocinar o ir al supermercado).
Entender esto es haber descifrado los fundamentos de la gestión de proyectos y, siendo así, aplicarlos será muy sencillo. No obstante, cada fase de un proyecto implica realizar actividades y cumplir con requerimientos específicos que pueden ser muy difíciles de concretar sin ayuda de una herramienta especializada.
Por fortuna, existen los Software de Gestión de Proyectos, plataformas diseñadas para administrar mejor los recursos, alcance y cronograma de actividades de un emprendimiento. De este modo, es posible agilizar los procesos que integran un proyecto ––los cuales, normalmente, tendrían que gestionarse de forma manual, con todo el papeleo y confusión que esto conlleva––.
Los Software de Gestión de Proyectos también son muy útiles para evaluar el desarrollo de una implementación, medir la productividad de un equipo y hacer cambios sobre la marcha sin que esto afecte, necesariamente, los plazos de entrega ya establecidos.
Para ello, muchos software integran herramientas de visualización como el formato Gantt; además, la mayoría incluye funciones indispensables para la gestión de equipos de trabajo, como mensajería instantánea, asignación e interdependencia de tareas, notificaciones, time tracking y más.
Al momento de elegir un Software para Gestión de Proyectos, nuestro equipo recomienda escoger una alternativa que ofrezca integración con otras herramientas, como los Software CRM. Esto aporta muchos beneficios adicionales y mejora los procesos internos en una empresa.
Si es tu primera vez usando un Software de Gestión de Proyectos, nuestro equipo también sugiere que experimentes con una versión de prueba antes de tomar una decisión final. Algunas de las mejores plataformas de gestión incluyen pruebas de 30 o 90 días para que puedes explorar libremente.
apps en total
-
Workplace
Workplace es una herramienta diseñeda para conectar empleados para que puedan alcanzar los objetivos comerciales y valores de la empresa y genera conexiones entre ellos con el uso de funciones in... -
MailsDaddy PST Split Tool
MailsDaddy PST Split Tool es una solución fácil que logra dividir archivos PST grandes en pequeñas partes. Este sistema funciona como una herramienta que proporciona algunas opciones únicas que se... -
OrangeScrum
OrangeScrum es un software de gestión de proyecto empresariales que brinda la oportunidad de poder colaborar y agilizar procesos en todos los niveles. Puede agilizar la gestión d... -
Projects.ly
Con Projects.ly podrá acelerar la gestión de proyectos en línea y alinee sus equipos en torno a un sistema centralizado para una mayor colaboración, eficiencia y creci... -
-
Scrumy
Scrumy es una herramienta de gestión de proyectos basada libremente en Scrum . Intentábamos usar Scrum para administrar nuestros proyectos, pero las notas adhesivas genéricas... -
z0 Gravity
z0 Gravity es un software que te permite administrar los horarios, presupuestos y recursos humanos de tus proyectos, ¡ya sean simples o complejos ! z0 Gravity transforma nuestra relación... -
Taiga.io
Taiga es una plataforma de gestión de proyectos para desarrolladores y diseñadores ágiles y gerentes de proyectos que desean una herramienta hermosa que haga que el trabajo sea re... -
Saviom
Saviom: Agilice el alcance del proyecto, las estimaciones, las aprobaciones, las prioridades, las finanzas y el rendimiento, todo a la vez, a nivel de empresa o programa. Planifique, administre, siga... -
ProProfs Project
Conoce ProProfs Project un Software de gestión de proyectos simple.
Herramienta de gestión de proyectos en línea fácil de usar que te encantará. Desglose su pr... -
iMindq
iMindq es un software de gestión de proyectos que mantendrá su gestión en orden y bajo control. La planificación es la segunda de las cinco etapas de la gestión de p... -
Taiga Kanban
Taiga es una de las pocas herramientas Kanban de código abierto, diseñada teniendo en cuenta la facilidad de uso, es fácil comenzar con el uso del programa, a diferencia de casi t... -
Archmule Kanban
Archmule es un software de Kanban para la gestión colaborativa de proyecto, que está destinado a ser utilizado en conjunto con ordenadores personales, la principal intención de&nb... -
e-Kanban Kanban
El sistema e-kanban es una aplicación de software muy sencilla de usar para el apoyo operativo de un sistema kanban manual (Kanban electrónico) que permite la implementación del sistema PULL u... -
e-Kanban IKS Kanban
e-Kanban IKS es un Sistema Kanban Integrado (IKS), es un e-Kanban de fácil utilización basado en la web, diseñado especialmente para la producción y la logística. En comparación con los Kanban t... -
Kanboard Kanban
Kanboard es un software de gestión de proyectos Kanban gratuito y de código abierto que ofrece soluciones efectivas en la gestión de proyectos siguiendo la metodologí... -
KanbanFlow
Visualiza tu trabajo con KanbanFlow.
El tablero Kanban le brinda una excelente visión general de su situación laboral actual. La visualización del trabajo en un entorno de e... -
Breeze Kanban
Breeze es un software de Kanban que se ha creado a partir de la experiencia real de gestionar cientos de proyectos a lo largo de los años, las ideas Kanban, Agile y Lean constituyen enteramente... -
Blossom Kanban
Blossom es un software de Kanban para la gestión de proyectos que permite visualizar el trabajo utilizando tarjetas en un tablero Kanban para crear una imagen de su trabajo, permite hacer que e... -
Paymo app Kanban
Paymo app es una aplicación de Kanban que le permite a los freelancer administrar el flujo de trabajo a medida que las tareas avanzan a lo largo del proyecto de principio a fin y ayuda a un equ... -
KanbanFlow Kanban
KanbanFlow es una aplicación de Kanban que va orientada hacia la productividad en la gestión de proyectos y que nos permite crear listas de tareas y compartirlas con los compañero...