Gestión de mantenimiento … Cuando se habla del software de gestión de mantenimiento es común utilizar el término CMMS. Se trata del acrónimo de Computerized Maintenance Management Software-System.
Asimismo, para referirse a este tipo de programa informático también suele hacerse uso de otros dos acrónimos más. Puede utilizarse GMAO, por Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador. También se las siglas GMAC, por Gestión del Mantenimiento Asistido por Computador.
En general, todas esas denominaciones coinciden en identificar a una herramienta que sirve para asumir el control del estado de los equipos e instalaciones de la empresa a fin de que funcionen cabalmente. Esto abarca el mantenimiento correctivo y preventivo, entre otros.
Software de gestión de mantenimiento para preservar el patrimonio de la empresa
Por su evolución en el tiempo, ya no tiene solo como foco principal el objetivo que le da nombre. Ahora, también el software de gestión de mantenimiento puede ofrecer funciones adicionales que lo hacen ser aún más eficaz.
Sin importar sus dimensiones, el sector de la actividad económica que las enmarque ni el producto o servicio que ofrezcan, todas las organizaciones pueden adquirir un software como este, que les resulte eficiente y que se ajuste a sus requerimientos.
¿Qué es el software de mantenimiento?
Al hablar de este tema es importante definir con mayor precisión qué es un software de mantenimiento o CMMS. ¿Para qué sirve una herramienta como ésta? ¿Cómo está integrada?
Un software de gestión de mantenimiento hace posible realizar un control programado del estado de cualquier instalación, la carga de trabajo de los integrantes del equipo técnico, tareas pendientes, gestión del repuesto, costos y manejo administrativo referido a esta área de la empresa, entre otros aspectos.
Para cumplir con su objetivo, generalmente, un software para administrar el mantenimiento en una empresa cuenta con una serie de módulos con funciones individuales, pero que en suma contribuyen a cumplir el objetivo para el que está hecha la herramienta: impedir que el ritmo de la empresa se detenga por la falta falla o deterioro de algún recurso.
Un GMAO casi siempre está integrado por las siguientes unidades:
- Recursos humanos: enfocado en efectuar control y gestión del personal.
- Órdenes de trabajo: contempla las asignaciones del personal y los recursos requeridos para esto, entre otros.
- Gestión de activos: comprende el registro y asignación a locaciones o sitios de procesos de los equipos y áreas de la organización.
- Control de inventarios: centrado en la gestión de partes de repuesto, disponibilidad de herramientas y demás materiales, así como la reserva que se tiene de estos para trabajos determinados.
- Mantenimiento preventivo: se trata del seguimiento de las tareas dentro de esta temática en particular, generación de instrucciones paso a paso, manejo de lista de materiales requeridos, etc.
- Seguridad: corresponde a la gestión de los permisos de trabajo y documentación necesaria para cumplir la normativa de prevención y resguardo.
Como si fuera poco, estos software son compatibles con los sistemas de planificación de recursos empresariales ERP (Enterprise Resource Planning), lo que potencia el manejo de informaciones que pueden resultar esenciales entre departamentos.
¿Herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo?
El tema de los software para administrar el mantenimiento en una empresa es bastante amplio, pero es pertinente referirse específicamente a algunos aspectos que son sustanciales. Las herramientas de mantenimiento preventivo y correctivo son parte de esto.
Ahora bien, en materia de mantenimiento de sistemas, es importante distinguir cuál es el alcance de los software con propósitos preventivos de aquellos que se ocupan de las tareas correctivas:
Software de mantenimiento preventivo
Se encargan de labores dirigidas a gestionar el mantenimiento de máquinas y piezas del edificio, fábrica, cliente o nave, con miras a evitar cualquier inconveniente. Entre ellas:
- Controlar las revisiones del plan de gestión de mantenimiento con respecto a cada máquina o pieza.
- Registrar las herramientas requeridas, así como normas de higiene y seguridad, en el caso de cada operación.
- Generar órdenes de trabajo a realizar, partiendo del plan de gestión de mantenimiento introducido para cada modelo de máquina.
- Permitir la entrega de órdenes de trabajo impresas y a través de dispositivos PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital), como plannig mensuales o anuales.
- Balance e histórico luego de cada operación preventiva, que incluye los partes de mano de obra y acopios de material de almacén.
- Planificación de tareas de mantenimiento por operarios y equipos.
Software de mantenimiento correctivo
Hacen posible programar el mantenimiento enfocado en cubrir las necesidades de la empresa dentro del marco correctivo. Así, permite:
- Seguir los avisos de mantenimiento correctivo.
- Controlar de partes, de almacén, averías y reparaciones típicas de cada modelo de máquina.
- Realizar listas sobre avisos entre fechas, por secciones, por máquinas, etc.
- Adaptar y personalizar formatos de los listados de la empresa.
- Supervisar avisos, total de horas invertidas, materiales, operarios y observaciones de la reparación.
- Emitir históricos de todas las operaciones correctivas y preventivas de las máquinas.
En la actualidad, existen software de mantenimiento preventivo y correctivo gratis y otros que exigen pago de licencia. La elección dependerá de los requerimientos y de los recursos financieros de los que disponga la empresa que desee adquirirlos.